Científicos que investigaban la población de anfibios en una reserva natural en Centroamérica descubrieron una nueva especie de rana muy semejante al entrañable personaje televisivo, la Rana René.
La especie fue detectada por el Dr. Brian Kubicki en la Cordillera de Talamanca, en Costa Rica, una región montañosa que se caracteriza por su gran biodiversidad. "Esta nueva especie fue descubierta a partir de seis especímenes recolectados en tres sitios diferentes a lo largo de las lomas caribeñas de Costa Rica, entre 400 y 900 metros sobre el nivel del mar", dijeron funcionarios del Centro de Investigaciones de Anfibios en un comunicado de prensa.
Este fue el ámbito en que se produjo el hallazgo de la nueva especie de rana, según afirman los autores Brian Kubicki, Stanley Salazar y Robert Puschendorf en un artículo de la revista científica Zootaxa. A pesar de su similitud con la Rana René, la nueva especie fue bautizada "Diana", en honor a la madre de Kubicki. Su nombre científico terminó siendo: Hyalinobatrachium Dianae.
La región de Talamanca es conocida por los biólogos y ya había sido estudiada en profundidad. Por eso, este hallazgo ha sorprendido a la comunidad científica. Kubicki cree que el motivo por el que esta especie en particular se mantuvo oculta y desconocida para la ciencia durante tantos años, es que su llamado reproductivo se parece más al de un insecto que al de una rana.
El hallazgo de esta nueva especie importante porque se trata de la primera perteneciente a la famila centrolenidae o "ranas de cristal" en ser descubiertas en esa zona desde hace 40 años. Las "ranas de cristal" reciben ese nombre porque suelen tener el abdómen traslúcido.
Hasta ahora, los científicos se han rehusado a confirmar o refutar el avistamiento en la zona de cerdos similares a Miss Piggy.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario