La revista del colegio del año siguiente (1965) registra esta faceta e incluye un texto de su pluma y letra, titulado "Al comenzar las clases". Pero hay más: El joven padre Bergoglio había sentido siempre un gran interés por la obra de Borges. Ese año decidió invitarlo a dar una clase a sus alumnos. Borges, increíblemente, accedió.
Aquí, la foto del encuentro:
A la izquierda, Jorge Mario Bergoglio. A la derecha, Jorge Luis Borges.
Cuando años después me encontrara fortuitamente con Borges en una mesa de café, [...] yo le recordé aquella visita suya al Colegio de la Inmaculada y su memoria prodigiosa dio datos precisos. Pero entre todo lo que dijo lo que más le intrigaba era cómo esos adolescentes – nosotros – podíamos haber leído tanto de su obra. Un poco en broma y un poco en serio le dije que el responsable era Bergoglio que nos perseguía cada día con la obra de Borges. Él se rio un poco, entrecerró los ojos como recordando y dijo algo así: "–¡Sorprendentes, estos jesuitas! Tienen “eso” inexplicable ¿no?"
Y agrega Milia:
Yo estoy seguro que con “eso inexplicable” de “estos jesuitas” se estaba refiriendo a Jorge Mario Bergoglio S.J.
Me pregunto qué diría Borges si supiera que "eso" inexplicable llevaría a ese joven maestro de literatura a convertirse en Papa.
-Martín Hadis - twitter: @martinhadis
A continuación, varios enlaces:
-La nota de Jorge Milia puede leerse completa aquí.
-La nota de Jorge Milia puede leerse completa aquí.
-Este otro artículo, un recuerdo de sus alumnos.
¡Tremendo! Gracias por la nota.
ResponderBorrar