La "Boya Inteligente" tiene dos componentes, la boya propiamente dicha que flota en el agua y una caja emisora que funciona como ancla y queda sumergida en el fondo. La caja emisora emite constantemetne señaes de sonar que la boya recoge, cuando cualquier objeto se interpone entre ambas, genera una señal característica que es detectada por la boya. La boya envía luego un alerta vía satélite cada vez que detecta la presencia de un tiburón en las inmediaciones.
OPTUS ha entrenado a los algoritmos de la boya en el acuario de Sydney y en las islas Abrolhos. La Boya ha aprendido así a distinguir claramente a un tiburón de animales similares tales como delfines o mantarrayas. Sus sistemas están aún en desarrollo, pero sus creadores son optimistas, y piensan que los algoritmos que incorpora son suficientemente inteligentes como para seguir aprendiendo a distinguir más y más tipos de animales con más y más resolución y detalle.
En el futuro, las agencias de protección ambiental de distintos países podrán desplegar en conjunto a cientos de estas boyas; esto les permitiría censar la vida marina en un nivel de detalle impensado hasta ahora.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario