Festo, la empresa alemana que creó el canguro biónico parece verdaderamente empeñada en seguir las huellas de Leonardo Da Vinci, imitando los mecanismos y métodos de la naturaleza con sus robots, a la vez funcionales y elegantes. Entre las maravillas que han diseñado, está la siguiente libélula artificial, a la que llaman "bionicóptero":
El vuelo de la libélula robot en el video que sigue es absolutamente mágico. No dejen de verlo!! A Leonardo le hubiera fascinado::
Festo explica que este robot utiliza tecnología de punta para imitar el vuelo de las libelulas reales: "Al igual que su ejemplo natural, el Bionicóptero es un objeto volador ultraligero capaz de ejecutar maniobras en cualquier eje, mantenerse en el aire sin moverse, y planear sin agitar sus alas"
Este robot tiene además la posibilidad de controlar las maniobras de vuelo más complicadas de modo sencillo e intuitivo. Los materiales ultraligeros que utiliza le permiten tener un peso propio mínimo a pesar de la enorme cantidad de componentes que incorpora y las funciones complejas que es capacidad de ejecutar.
cuando veo estas cosas, no logro entender como nace una mente o mejor dicho en que momento alguien se vuelve un "visionario" para llamarlo de alguna manera,alguien ve algo que los demas no,imagina lo inimaginable y como la ciencia ficcion se vuelve realidad, que grandes maestros los escritores antiguos de la ciencia ficcion que llegaron a imaginar estas cosas en una epoca en que no se podian llevar a cabo
cuando veo estas cosas, no logro entender como nace una mente o mejor dicho en que momento alguien se vuelve un "visionario" para llamarlo de alguna manera,alguien ve algo que los demas no,imagina lo inimaginable y como la ciencia ficcion se vuelve realidad,
ResponderBorrarque grandes maestros los escritores antiguos de la ciencia ficcion que llegaron a imaginar estas cosas en una epoca en que no se podian llevar a cabo