Ahora bien: ¿Cómo puede cualquier persona grabar en su mente 2000 kanji como los que figuran a continuación?
露 美 善 道 教 冬 夢 龍
A primera vista, recordar aunque más no fuera uno solo de ellos parece una misión imposible.
Pero no lo es.
Parece un misterio digno de Sherlock Holmes... ¿Cuál la respuesta a este enigma?
El secreto reside en la estructura de estos símbolos. Si bien parecen abigarrados y arbitrarios, no lo son. Están compuestos por elementos más pequeños, que son fáciles de memorizar, y se repiten una y otra vez.
Tomemos por ejemplo el primer logograma,
露
que significa "evidente, público, abierto". Parece un bendito mamarracho, hasta que lo desensamblamos en sus tres componentes:
Observemos ahora a estos tres componentes, más separados
雨
足 各
Revisaremos a continuación su signficado:
1.
雨
Ame, "lluvia". Este componente se utiliza para denotar fenómenos, objetos y situaciones meteorológicas y atmosféricas. El lector podrá encontrarlo también en los siguientes caracteres:
雲 kumo, "nube"
雪 yuki, "nieve"電 den, "electricidad, relámpago"
2.
足
ashi , "pie"
3. Abajo a la derecha, en amarillo:
各 kaku, "cada".
( Nota: nadie debe intentar deducir el significado del kanji de estos tres componentes. Muchos kanji son simplificaciones de antiguos dibujos; muchas veces las partes que los conforman son simplificaciones de otras más complejas, ahora erosionadas, fusionadas o estilizadas por el paso del tiempo. De manera que el conjunto de significados "pie", "cada" y "lluvia" no tiene necesariamente nada que ver con el concepto que representa este kanji. La relación entre la forma gráfica de los kanji, su origen y su significado es altamente compleja y amerita un posting propio, que pienso escribir algún día)
Ahora bien: hemos reducido la complejidad de memorizar un símbolo arbitrario y complejo a recordar ... tres símbolos arbitrarios más simples. Bueno, parece un paso pequeño, pero no lo es. A los componentes más repetidos se los llama "radicales"; el número total de tales elementos de 214 .En este enlace pueden ver la lista completa.
Memorizar esos elementos esenciales puede parecer excesivo, hasta que lo pensemos un poco: ¿Qué tan lejos está el número 214 de la cantidad de símbolos que nosotros debemos aprender para leer y escribir en castellano?
Pues bien: con esa cifra de 214 entramos ya en el "orden de magnitud" o rango inmediato de la cantidad de elementos que nos exige memorizar nuestro propio sistema de escritura: entre las mayúsculas y minúsculas del alfabeto (26 + 26= 52), más los diez dígitos numéricos llegamos ya a 62 símbolos. Pero recordemos que a todos ellos los hemos aprendido a leer y a escribir en cursiva e imprenta (lo cual nos lleva a un total de unos 124 caracteres). Si a eso le agregamos marcas diacríticas, los diversos signos de puntuación y varios caracteres especiales como $, #, etc. llegamos aproximadamente a unos 150 elementos necesarios para poder leer y escribir en Occidente.
Pues bien: con esa cifra de 214 entramos ya en el "orden de magnitud" o rango inmediato de la cantidad de elementos que nos exige memorizar nuestro propio sistema de escritura: entre las mayúsculas y minúsculas del alfabeto (26 + 26= 52), más los diez dígitos numéricos llegamos ya a 62 símbolos. Pero recordemos que a todos ellos los hemos aprendido a leer y a escribir en cursiva e imprenta (lo cual nos lleva a un total de unos 124 caracteres). Si a eso le agregamos marcas diacríticas, los diversos signos de puntuación y varios caracteres especiales como $, #, etc. llegamos aproximadamente a unos 150 elementos necesarios para poder leer y escribir en Occidente.
Nuestro sistema de escritura utiliza aproximadamente 150 elementos; el sistema japonés nos exige memorizar unos 214. No es una diferencia abismal; entra en el rango de lo aceptable. Esta claro que el desafío no se detiene ahí. En primer lugar el número total de componentes a memorizar es bastante mayor (la lista de 214 sólo cubre el mínimo necesario); en segundo lugar aprender las partes de un kanji no equivale a grabarlo apropiadamente en la mente junto a su correspondiente significado.
Pero sí es cierto que recordar 2000 caracteres sin entender sus componentes sería imposible. Entender su conformación le permite al estudiante memorizarlos gradualmente e incorporar de a poco nuevas palabras y significados.
A continuación, algunos otros ejemplos de derivación de caracteres:
Este posting explica, por lo tanto, la conformación gráfica de los caracteres japoneses, y la forma ideal de aprenderlos y reconocerlos: descomponiéndolos en sus elementos esenciales. Ahora bien: esto revela únicamente el proceso que estudiosos y japoneses utilizamos para leer y memorizar estos símbolos. Este proceso que acabo de explicar facilita y vuelve factible lo que de otro modo sería inviable.
Pero debo ser claro en esto: que sea factible aprender 2000 kanji no quiere decir simple ni trivial. El proceso de aprender 2000 caracteres sigue siendo arduo y difícil, y requiere décadas de estudio, práctica y perseverancia.
Las recompensas de entrar a estos antiguos bosques son, sin embargo, enormes:
Interesantisimo articulo. Estoy en contacto con ls ciltura japonesa y siempre me parecio interesante su escritura. Gracias por el post
ResponderBorrar